miércoles, 29 de mayo de 2013

PROCESO DE FABRICACION


Materiales:



Parafina

La cera es petróleo, en la mayoría de los casos. Se fabrica a la hora de destilar el aceite crudo. La parafina purificada es un polvo fino, blanco y llega en pastillas o en líquido a las fábricas de velas. Esta cera se utiliza para las producciones más frecuentes. La parafina existe desde el año 1830 aproximadamente.

Estearina

Estearina se saca de aceites y oleos animales y vegetales, una cera que en 1811 se conseguió producir por primera vez , y llega a la producción en forma de perlas o copos.

Cera de abeja

El fabricante más conocido de cera es la abeja. La cera natural de abeja es un material que se suministra a través de la barriga de estos pequeños insectos. Las abejas utilizan dicho material para construir sus panales. Para la producción de velas se tiene que separar la cera de los panales. Una filtración para su limpieza es imprescindible para conseguir una alta calidad de la cera.

La máquina de vela tractor

En esta parte de la producción de las velas se utiliza unos 100 metros de mecha que pasan entre dos ruedas y se pasan repedidas veces por un baño caliente de cera. La mecha adhiere la cera, capa por capa. Cuando se haya alcanzado el diámetro óptimo, el material se pasa por la máquina de cortar y se cortan las velas según el tamaño deseado.

El proceso de barril de pólvora

El material base: Parafina fina o viruta de parafina. El material se mezcla a presión en un tubo. El resultado es un tubo de cera indefinido , que finalmente se corta según el tamaño deseado.

La máquina de moldear

El concepto: Mediante la ayuda de técnica moderna, se inyecta la cera en moldes, dentro de los cuales se encuentra ya una mecha. Este proceso de molde es muy común, ya que se puede crear todo tipo de mezclas sin problemas.

Artesanía tradicional

Hoy en día se suele sacar punta a las velas mecánicamente, y en algunos casos tradicionalmente a mano. Este proceso es realmente un arte, que requiere muchísima experiencia.
Velas aromáticas


La parafina es el material más importante para la fabricación de las velas. Para sacar una parafina de calidad, se tiene que reducir gran parte del aceite existente. Quien utiliza parafina para fabricar velas aromáticas con aceites aromáticos normales también, muchas veces no se consigue una calidad aceptable.
La cantidad de aceite, que anteriormente se ha reducido, ahora se repone en la masa de la vela. Por esto, se opta por materiales aromáticos, que están basados en cera y reaccionan igual que la parafina- como la vela en si. Las gotas de aceite se unen bien con el material de la vela , los materiales fijos se unen y se mezclan a la vez perfectamente y tienen una estructura muy fina.
El resultado son velas aromáticas de muy alta calidad y unos olores muchos mejores. Desde la A hasta la Z.
Consejos


Como cuidar la vela de exterior.

Es muy importante que la vela esté nivelada.Pongala encima de un soporte con el diámetro adecuado y resistente al calor.

La 1ª vez que encienda la vela, déjela quemar unas 6-8 horas para que los bordes se ahuequen.

Cuando vuelva a encender la vela, la mecha debe tener una altura de 2-3 cm, lo que sobre se recorta.

Para apagarla, coger una cucharita y echar su propia cera caliente encima de la mecha.

No exponer la vela a altas temperaturas, ni a la lluvia.

Mantenerla siempre fuera del alcance de los niños y de los animales. No debe nunca moverse de sitio durante su utilización.

Nunca dejar la vela encendida sin vigilancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario