Materiales: |
Parafina
La cera es petróleo, en la mayoría de los casos. Se fabrica a la hora de destilar el aceite crudo. La parafina purificada es un polvo fino, blanco y llega en pastillas o en líquido a las fábricas de velas. Esta cera se utiliza para las producciones más frecuentes. La parafina existe desde el año 1830 aproximadamente.
Estearina
Estearina se saca de aceites y oleos animales y vegetales, una cera que en 1811 se conseguió producir por primera vez , y llega a la producción en forma de perlas o copos.
Cera de abeja
El fabricante más conocido de cera es la abeja. La cera natural de abeja es un material que se suministra a través de la barriga de estos pequeños insectos. Las abejas utilizan dicho material para construir sus panales. Para la producción de velas se tiene que separar la cera de los panales. Una filtración para su limpieza es imprescindible para conseguir una alta calidad de la cera.
|
La máquina de vela tractor
En esta parte de la producción de las velas se utiliza unos 100 metros de mecha que pasan entre dos ruedas y se pasan repedidas veces por un baño caliente de cera. La mecha adhiere la cera, capa por capa. Cuando se haya alcanzado el diámetro óptimo, el material se pasa por la máquina de cortar y se cortan las velas según el tamaño deseado.
El proceso de barril de pólvora
El material base: Parafina fina o viruta de parafina. El material se mezcla a presión en un tubo. El resultado es un tubo de cera indefinido , que finalmente se corta según el tamaño deseado.
La máquina de moldear
El concepto: Mediante la ayuda de técnica moderna, se inyecta la cera en moldes, dentro de los cuales se encuentra ya una mecha. Este proceso de molde es muy común, ya que se puede crear todo tipo de mezclas sin problemas.
Artesanía tradicional
Hoy en día se suele sacar punta a las velas mecánicamente, y en algunos casos tradicionalmente a mano. Este proceso es realmente un arte, que requiere muchísima experiencia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario